Ayer, Oscar Bonet me preguntó si le podía mandar una breve guía de cómo escribir contenido para un blog, así que pensé que sería una buena idea colgarlo en el blog, en vez de mandárselo por correo.
Al igual que en una buena website, el contenido de un blog debe ser de calidad. Por calidad entendemos que el texto ha de ser fácil de leer, de contenido interesante, que este no esté duplicado y que sea de interés a los usuarios antes que a los buscadores. Esto último lo digo, porque últimamente se habla más de cómo posicionar cara los buscadores que de cómo posicionarse ante los usuarios.
A continuación voy a enumerar sin ningún orden de preferencia algunos de los puntos calve para tener un buen texto:
- El texto debe contener las palabras clave: Tenemos que pensar en cómo creemos que nos encontraran y de qué modo buscaran. Si soy Ingenierio y vendo maquinaria para industriales, seguramente su lenguaje será algo menos tácnico que si es un blog de un médico dirigiéndose a otros médicos.
- Uso no muy excesivo de las palabras clave: El texto no debe contener más e un 15-20% de palabras clave, es decir, tampoco debemos empeñarnos e colocarlas infinidad de veces. Lo que si es recomendable es que las palabras clave esten en el título a la vez que en el texto. Recordemos que el título de los post es un factor importantísimo para que un blog esté bien posicionado.
- Subrayar en negrita las palabras clave: Es otro de los factores importantes.
- Un tema por cada post: Es muy improtante no mezclar varios temas en un msimo post, puesto que seguramente será menos útil para el usuario que busca información.
- Tamaño o longitud del contenido: Hay que recordar que los buscadores no indexan los post muy largos y sólo se quedan con os primeros 100K, así que hay que tener mucho ojo con el peso de las imágenes que insertemos, así como la longitiud del texto. Lo ideal sería que un artículo tuviera alrededor de unas 250 palabras.
- Links para ampliar la información: Poner enlaces útiles en algunas de las palabtras que consideremos que el usuario puede o querrá más información, es un punto a favior nuestro, ya que este no tendrá que buscar otro blog para buscar la información que no ha podido encontrar, ya que dese el nuestro le hemos facilitado toda la información o vñias donde poder informarse.
- Artículos al relacionados al final de los post: Los artículos relacionados de otros sitios al final de los post, no solo será útil para el usuario, sino que además está bastante bien considerado por los buscadores.
He estado leyendo este post, y estoy completamente de acuerdo con sus contenidos. Creo que aunque completo, le faltan ciertos puntos a desarrollar. Aún así, en mi opinión, es una buena «start-up guide», para tener en cuenta a la hora de plantear estos factores.
Nos Vemos!