Unos de los retos de un buen SEO, sea cual sea el tipo de cliente y si estamos vendiendo un servicio o un producto, es realizar un estudio de nuestro público objetivo. Tenemos que saber, cómo piensa, como actua, cuales son sus gustos y sus preferencia, etc. Por esta razón, los análisis DAFO son una herramienta imprescindible para empezar a trazar cualquier tipo de estrategia, ya sea online o offline. Quizás este tipo de análisis sean más utilizado en los medios offline, pero cabe recordar que se trata de marketing.
En youtube, me he encontrado unos video, que creo que ejemplifican de maravilla como navegan los usuarios en Internet, ya sea en un Motor de búsqueda, un website o un portal.
Más información:
Google no gana con los jóvenes: Un estudio de eye-tracking lo deja bien claro: los jóvenes ignoran la publicidad de Google. O al menos la que aparece en la parte lateral, quedando visible la superior aunque con un bajo porcentaje de clic. Además Javier dice en su blog: «Buscando la página web oficial de un hotel, un 51,8% de los usuarios pinchó en el primer resultado de posicionamiento natural; un 0,7% de los usuarios sobre la web que aparece en Google Maps y un 7,4% sobre Adwords u otros resultados naturales convencidos de que pinchaban sobre la web del hotel, cuando no era así. En general, los usuarios deciden donde pinchar en función del título del anuncio y de la URL de destino.»
Es normal los más jóvenes están acostumbrados a navegar por internet y cansado de ver anuncios por lo que están mucho más suelto van directos a lo que quieren, los anuncios se giran igual, ya que cada día hay usuarios.
En primer lugar, muchas gracias por tu comentario.
Hay que tener en cuenta que estamos expuestos a mas de 2.000 mensajes publicitarios al día; prestamos algún tipo de atención a 52; leemos, vemos o escuchamos con ganas unos 24; nos gustan 10; y recordamos, de forma positiva, como mucho a 4.
Un abrazo!