Cuando realizamos una búsqueda por Internet, lo que vemos en los resultadosde los motores de búsqueda son los títulos de las secciones de una web juntamente con una breve descripción del contenido que en esta aparece. El título será el elemento clave para que un usuario o potencial cliente acabe en nuestra website, por ello debemos prestarle especial atención.
HOME: En la home debe aparcer el nombre de nuestra empresa y la frase que la defina, a modo de solgan». Para separar el nombre de la empresa y el slogan io producto es recomendable utilizar » – » o » | «. Ejemplo: Trestristesme3 | Agencia de Comunicación y publicidad ó Trestristesme3 – Agencia de Comunicación y Publicidad.
SECCIONES Y CATEGORÍAS: El título también debe ser descriptivo del contenido que nos encontraremos. Lo ideal sería que apareciera la palabara clave de lo que nos vamos a encontrar en esa sección o categoría seguido del nombre de nuestra empresa. Ejemplo: Posicionamiento su website | Trestristesme3 ó Posicionamos su website – Trestristesme3.
Hay que pensar que cuando alguien busca nuestra marca, debemos conducirle a nuestra página principal, mientras que si busca un producto concreto debemos llevarle directamente a la sección dónde aparace la información.
No se trata de introducir un sinfin de palabaras clave, sino que la descripción de lo que nos encontraremos en esa sección debe contener la palabra clave. Hay que tener n cuenta que las palabras clave si aparecen al principio, mejor que mejor, puesto que tendrán mas relevancia que si aparecen en e final.
Ejemplo: Si motorola sacara un nuevo modelo de telefono S-565-3G sería mejor poner: Motorola y su nuevo modelo S-565-3G, que: Nuevo modelo s-565-3g de Motorla, porque la búsqueda de palabras importantes será a través de motorla y no del modelo. De este modo diempre dejaremos al principio las plabras de mas valor.
También es aconsejable que un título no supere 65 letras, incluyendo espacios, aunque si alguno es un poco mas largo, tampoco es trascendente. Lo que si que no se recomienda es el uso de puntos suspensivos.